Gløde Cosmetics

5. ¿Cuáles son los errores más comunes al usar colorete y cómo lo evitamos?

THE GLØDE DIARIES

¿Cuáles son los errores más comunes al usar colorete? ¿Cómo podemos evitar que nos sucedan estos errores? 

Bienvenidos/as a un nuevo capítulo de THE GLØDE DIARIES. En el capítulo anterior os enseñamos como realizar un look monocromático utilizando únicamente un tono de colorete, hoy os vamos a explicar cuáles son los errores más comunes al usar colorete y cómo podemos evitarlos.

4. No difuminar correctamente

Tal y como hemos ido comentando a lo largo del capítulo, la falta de difuminado puede hacer que el colorete se vea como una mancha o una línea. Para poder evitarlo debemos:

  • Usa una brocha de buena calidad o una esponja para difuminar el producto en movimientos circulares o hacia afuera. Podéis encontrar infinidades de ejemplos en la página web primor o si quieres invertir un poco más página web Sephora.
  • Combina el colorete con tu base para que ambos se integren de manera natural y parezca el rubor propio de la mejilla después de un día de playa☀️🌊.

5. Usar el acabado incorrecto para tu tipo de piel

El acabado del colorete (mate, satinado o brillante) puede influir en cómo se ve en tu piel. Elegir el acabado equivocado puede enfatizar imperfecciones o no complementar tu look.

Cómo evitarlo:

      • Si tienes piel grasa, opta por coloretes mates para evitar brillos excesivos y ya posteriormente, aplicar el iluminador en zonas clave.

      • En piel seca, los acabados satinados o en crema son ideales porque aportan luminosidad.

     

    Para un efecto natural, elige un acabado que complemente el resto de tu maquillaje.

    6. No considerar la luz en la que te maquillas

    La iluminación que utilizamos para maquillarnos obviamente no es la misma una vez salimos a la calle, por lo tanto, puede alterar como se ve el colorete una vez que sales de casa. Aplicar maquillaje bajo una luz demasiado cálida o tenue puede llevar a resultados inesperados, por eso debemos:

    • Siempre que sea posible, maquíllate con luz natural o con una luz blanca brillante que simule la luz del día, con la que podamos ver la intensidad del color de nuestro colorete.
    • Revisa tu maquillaje en diferentes condiciones de luz antes de salir, ¡así no tendremos ninguna sorpresa!!

    7. Ignorar la durabilidad del producto

    Está claro que no todos los productos tienen la misma duración, por eso usar un colorete que no tiene buena duración puede hacer que desaparezca rápidamente, dejando el rostro apagado.

    Cómo evitarlo:

    • Elige un colorete de larga duración o fórmulas resistentes al sudor y al agua.
    • Aplica una capa de colorete en crema y sella con un colorete en polvo del mismo tono para mayor durabilidad.
    • Usa un spray fijador al finalizar tu maquillaje.

    El colorete es una herramienta maravillosa para realzar tus facciones y dar vida a tu rostro, pero su aplicación correcta es clave para un acabado favorecedor. Evitar errores comunes como elegir el tono equivocado, aplicar demasiado o no difuminar bien puede hacer una gran diferencia en tu maquillaje. Con los consejos que hemos compartido, estarás lista para usar el colorete como una experta y lograr un look impecable en cualquier ocasión. ¡Atrévete a experimentar y descubre qué técnicas funcionan mejor para ti!

    Hasta el próximo capítulo,

    GLØDE✨🤍

    4. No difuminar correctamente

    Tal y como hemos ido comentando a lo largo del capítulo, la falta de difuminado puede hacer que el colorete se vea como una mancha o una línea. Para poder evitarlo debemos:

    • Usa una brocha de buena calidad o una esponja para difuminar el producto en movimientos circulares o hacia afuera. Podéis encontrar infinidades de ejemplos en la página web primor o si quieres invertir un poco más página web Sephora.
    • Combina el colorete con tu base para que ambos se integren de manera natural y parezca el rubor propio de la mejilla después de un día de playa☀️🌊.

    5. Usar el acabado incorrecto para tu tipo de piel

    El acabado del colorete (mate, satinado o brillante) puede influir en cómo se ve en tu piel. Elegir el acabado equivocado puede enfatizar imperfecciones o no complementar tu look.

    Cómo evitarlo:

      • Si tienes piel grasa, opta por coloretes mates para evitar brillos excesivos y ya posteriormente, aplicar el iluminador en zonas clave.

      • En piel seca, los acabados satinados o en crema son ideales porque aportan luminosidad.

     

    Para un efecto natural, elige un acabado que complemente el resto de tu maquillaje.

    6. No considerar la luz en la que te maquillas

    La iluminación que utilizamos para maquillarnos obviamente no es la misma una vez salimos a la calle, por lo tanto, puede alterar como se ve el colorete una vez que sales de casa. Aplicar maquillaje bajo una luz demasiado cálida o tenue puede llevar a resultados inesperados, por eso debemos:

    • Siempre que sea posible, maquíllate con luz natural o con una luz blanca brillante que simule la luz del día, con la que podamos ver la intensidad del color de nuestro colorete.
    • Revisa tu maquillaje en diferentes condiciones de luz antes de salir, ¡así no tendremos ninguna sorpresa!!

    7. Ignorar la durabilidad del producto

    Está claro que no todos los productos tienen la misma duración, por eso usar un colorete que no tiene buena duración puede hacer que desaparezca rápidamente, dejando el rostro apagado.

    Cómo evitarlo:

    • Elige un colorete de larga duración o fórmulas resistentes al sudor y al agua.
    • Aplica una capa de colorete en crema y sella con un colorete en polvo del mismo tono para mayor durabilidad.
    • Usa un spray fijador al finalizar tu maquillaje.

    El colorete es una herramienta maravillosa para realzar tus facciones y dar vida a tu rostro, pero su aplicación correcta es clave para un acabado favorecedor. Evitar errores comunes como elegir el tono equivocado, aplicar demasiado o no difuminar bien puede hacer una gran diferencia en tu maquillaje. Con los consejos que hemos compartido, estarás lista para usar el colorete como una experta y lograr un look impecable en cualquier ocasión. ¡Atrévete a experimentar y descubre qué técnicas funcionan mejor para ti!

    Hasta el próximo capítulo,

    GLØDE✨🤍

    3. Colocar el colorete en el lugar incorrecto

    Aplicar el colorete en un área equivocada del rostro puede desequilibrar tus facciones o hacer que luzcan desproporcionadas. Por eso te enseñamos cuáles son las maneras más adecuadas de hacerlo, dependiendo de la forma que tenga tu cara.

    Primero de todo, identifica tu forma de rostro para saber dónde aplicar el colorete:

    Siempre difumina bien para evitar líneas o manchas. ¡No queremos parecer un payaso!🤡😰

    Aquí os dejamos un ejemplo de como queda el colorete según como lo apliques: Como el lugar donde apliques el colorete cambia la forma de tu rostro.

    4. No difuminar correctamente

    Tal y como hemos ido comentando a lo largo del capítulo, la falta de difuminado puede hacer que el colorete se vea como una mancha o una línea. Para poder evitarlo debemos:

    • Usa una brocha de buena calidad o una esponja para difuminar el producto en movimientos circulares o hacia afuera. Podéis encontrar infinidades de ejemplos en la página web primor o si quieres invertir un poco más página web Sephora.
    • Combina el colorete con tu base para que ambos se integren de manera natural y parezca el rubor propio de la mejilla después de un día de playa☀️🌊.

    5. Usar el acabado incorrecto para tu tipo de piel

    El acabado del colorete (mate, satinado o brillante) puede influir en cómo se ve en tu piel. Elegir el acabado equivocado puede enfatizar imperfecciones o no complementar tu look.

    Cómo evitarlo:

      • Si tienes piel grasa, opta por coloretes mates para evitar brillos excesivos y ya posteriormente, aplicar el iluminador en zonas clave.

      • En piel seca, los acabados satinados o en crema son ideales porque aportan luminosidad.

     

    Para un efecto natural, elige un acabado que complemente el resto de tu maquillaje.

    6. No considerar la luz en la que te maquillas

    La iluminación que utilizamos para maquillarnos obviamente no es la misma una vez salimos a la calle, por lo tanto, puede alterar como se ve el colorete una vez que sales de casa. Aplicar maquillaje bajo una luz demasiado cálida o tenue puede llevar a resultados inesperados, por eso debemos:

    • Siempre que sea posible, maquíllate con luz natural o con una luz blanca brillante que simule la luz del día, con la que podamos ver la intensidad del color de nuestro colorete.
    • Revisa tu maquillaje en diferentes condiciones de luz antes de salir, ¡así no tendremos ninguna sorpresa!!

    7. Ignorar la durabilidad del producto

    Está claro que no todos los productos tienen la misma duración, por eso usar un colorete que no tiene buena duración puede hacer que desaparezca rápidamente, dejando el rostro apagado.

    Cómo evitarlo:

    • Elige un colorete de larga duración o fórmulas resistentes al sudor y al agua.
    • Aplica una capa de colorete en crema y sella con un colorete en polvo del mismo tono para mayor durabilidad.
    • Usa un spray fijador al finalizar tu maquillaje.

    El colorete es una herramienta maravillosa para realzar tus facciones y dar vida a tu rostro, pero su aplicación correcta es clave para un acabado favorecedor. Evitar errores comunes como elegir el tono equivocado, aplicar demasiado o no difuminar bien puede hacer una gran diferencia en tu maquillaje. Con los consejos que hemos compartido, estarás lista para usar el colorete como una experta y lograr un look impecable en cualquier ocasión. ¡Atrévete a experimentar y descubre qué técnicas funcionan mejor para ti!

    Hasta el próximo capítulo,

    GLØDE✨🤍

    3. Colocar el colorete en el lugar incorrecto

    Aplicar el colorete en un área equivocada del rostro puede desequilibrar tus facciones o hacer que luzcan desproporcionadas. Por eso te enseñamos cuáles son las maneras más adecuadas de hacerlo, dependiendo de la forma que tenga tu cara.

    Primero de todo, identifica tu forma de rostro para saber dónde aplicar el colorete:

    • Rostro ovalado: Aplica en las manzanas de las mejillas y difumina hacia las sienes.
    • Rostro redondo: Aplica ligeramente por debajo de las manzanas y difumina hacia arriba en diagonal.
    • Rostro cuadrado: Mantén el colorete en las manzanas y difumina suavemente.
    • Rostro alargado: Aplica horizontalmente en las mejillas para acortar visualmente el rostro.

    Siempre difumina bien para evitar líneas o manchas. ¡No queremos parecer un payaso!🤡😰

    Aquí os dejamos un ejemplo de como queda el colorete según como lo apliques: Como el lugar donde apliques el colorete cambia la forma de tu rostro.

    4. No difuminar correctamente

    Tal y como hemos ido comentando a lo largo del capítulo, la falta de difuminado puede hacer que el colorete se vea como una mancha o una línea. Para poder evitarlo debemos:

    • Usa una brocha de buena calidad o una esponja para difuminar el producto en movimientos circulares o hacia afuera. Podéis encontrar infinidades de ejemplos en la página web primor o si quieres invertir un poco más página web Sephora.
    • Combina el colorete con tu base para que ambos se integren de manera natural y parezca el rubor propio de la mejilla después de un día de playa☀️🌊.

    5. Usar el acabado incorrecto para tu tipo de piel

    El acabado del colorete (mate, satinado o brillante) puede influir en cómo se ve en tu piel. Elegir el acabado equivocado puede enfatizar imperfecciones o no complementar tu look.

    Cómo evitarlo:

      • Si tienes piel grasa, opta por coloretes mates para evitar brillos excesivos y ya posteriormente, aplicar el iluminador en zonas clave.

      • En piel seca, los acabados satinados o en crema son ideales porque aportan luminosidad.

     

    Para un efecto natural, elige un acabado que complemente el resto de tu maquillaje.

    6. No considerar la luz en la que te maquillas

    La iluminación que utilizamos para maquillarnos obviamente no es la misma una vez salimos a la calle, por lo tanto, puede alterar como se ve el colorete una vez que sales de casa. Aplicar maquillaje bajo una luz demasiado cálida o tenue puede llevar a resultados inesperados, por eso debemos:

    • Siempre que sea posible, maquíllate con luz natural o con una luz blanca brillante que simule la luz del día, con la que podamos ver la intensidad del color de nuestro colorete.
    • Revisa tu maquillaje en diferentes condiciones de luz antes de salir, ¡así no tendremos ninguna sorpresa!!

    7. Ignorar la durabilidad del producto

    Está claro que no todos los productos tienen la misma duración, por eso usar un colorete que no tiene buena duración puede hacer que desaparezca rápidamente, dejando el rostro apagado.

    Cómo evitarlo:

    • Elige un colorete de larga duración o fórmulas resistentes al sudor y al agua.
    • Aplica una capa de colorete en crema y sella con un colorete en polvo del mismo tono para mayor durabilidad.
    • Usa un spray fijador al finalizar tu maquillaje.

    El colorete es una herramienta maravillosa para realzar tus facciones y dar vida a tu rostro, pero su aplicación correcta es clave para un acabado favorecedor. Evitar errores comunes como elegir el tono equivocado, aplicar demasiado o no difuminar bien puede hacer una gran diferencia en tu maquillaje. Con los consejos que hemos compartido, estarás lista para usar el colorete como una experta y lograr un look impecable en cualquier ocasión. ¡Atrévete a experimentar y descubre qué técnicas funcionan mejor para ti!

    Hasta el próximo capítulo,

    GLØDE✨🤍

    2. Aplicar demasiado producto

    Un exceso de colorete puede hacer que el rostro se vea recargado y poco natural, algo que nadie quiere. También depende mucho del gusto de cada uno, pero si queremos tener un resultado un poco más discreto tendrás que hacer lo siguiente:

    3. Colocar el colorete en el lugar incorrecto

    Aplicar el colorete en un área equivocada del rostro puede desequilibrar tus facciones o hacer que luzcan desproporcionadas. Por eso te enseñamos cuáles son las maneras más adecuadas de hacerlo, dependiendo de la forma que tenga tu cara.

    Primero de todo, identifica tu forma de rostro para saber dónde aplicar el colorete:

    • Rostro ovalado: Aplica en las manzanas de las mejillas y difumina hacia las sienes.
    • Rostro redondo: Aplica ligeramente por debajo de las manzanas y difumina hacia arriba en diagonal.
    • Rostro cuadrado: Mantén el colorete en las manzanas y difumina suavemente.
    • Rostro alargado: Aplica horizontalmente en las mejillas para acortar visualmente el rostro.

    Siempre difumina bien para evitar líneas o manchas. ¡No queremos parecer un payaso!🤡😰

    Aquí os dejamos un ejemplo de como queda el colorete según como lo apliques: Como el lugar donde apliques el colorete cambia la forma de tu rostro.

    4. No difuminar correctamente

    Tal y como hemos ido comentando a lo largo del capítulo, la falta de difuminado puede hacer que el colorete se vea como una mancha o una línea. Para poder evitarlo debemos:

    • Usa una brocha de buena calidad o una esponja para difuminar el producto en movimientos circulares o hacia afuera. Podéis encontrar infinidades de ejemplos en la página web primor o si quieres invertir un poco más página web Sephora.
    • Combina el colorete con tu base para que ambos se integren de manera natural y parezca el rubor propio de la mejilla después de un día de playa☀️🌊.

    5. Usar el acabado incorrecto para tu tipo de piel

    El acabado del colorete (mate, satinado o brillante) puede influir en cómo se ve en tu piel. Elegir el acabado equivocado puede enfatizar imperfecciones o no complementar tu look.

    Cómo evitarlo:

      • Si tienes piel grasa, opta por coloretes mates para evitar brillos excesivos y ya posteriormente, aplicar el iluminador en zonas clave.

      • En piel seca, los acabados satinados o en crema son ideales porque aportan luminosidad.

     

    Para un efecto natural, elige un acabado que complemente el resto de tu maquillaje.

    6. No considerar la luz en la que te maquillas

    La iluminación que utilizamos para maquillarnos obviamente no es la misma una vez salimos a la calle, por lo tanto, puede alterar como se ve el colorete una vez que sales de casa. Aplicar maquillaje bajo una luz demasiado cálida o tenue puede llevar a resultados inesperados, por eso debemos:

    • Siempre que sea posible, maquíllate con luz natural o con una luz blanca brillante que simule la luz del día, con la que podamos ver la intensidad del color de nuestro colorete.
    • Revisa tu maquillaje en diferentes condiciones de luz antes de salir, ¡así no tendremos ninguna sorpresa!!

    7. Ignorar la durabilidad del producto

    Está claro que no todos los productos tienen la misma duración, por eso usar un colorete que no tiene buena duración puede hacer que desaparezca rápidamente, dejando el rostro apagado.

    Cómo evitarlo:

    • Elige un colorete de larga duración o fórmulas resistentes al sudor y al agua.
    • Aplica una capa de colorete en crema y sella con un colorete en polvo del mismo tono para mayor durabilidad.
    • Usa un spray fijador al finalizar tu maquillaje.

    El colorete es una herramienta maravillosa para realzar tus facciones y dar vida a tu rostro, pero su aplicación correcta es clave para un acabado favorecedor. Evitar errores comunes como elegir el tono equivocado, aplicar demasiado o no difuminar bien puede hacer una gran diferencia en tu maquillaje. Con los consejos que hemos compartido, estarás lista para usar el colorete como una experta y lograr un look impecable en cualquier ocasión. ¡Atrévete a experimentar y descubre qué técnicas funcionan mejor para ti!

    Hasta el próximo capítulo,

    GLØDE✨🤍

    Tal y como hemos ido diciendo a lo largo del blog, el colorete es un elemento esencial del maquillaje que puede aportar un toque de frescura y vitalidad al rostro. Sin embargo, su aplicación incorrecta puede arruinar incluso el look más elaborado. Desde elegir el tono equivocado hasta aplicar demasiado producto, por ello existen varios errores comunes que muchas personas cometen al usar colorete. Hoy exploraremos estos errores a fondo y te daremos consejos para evitarlos, logrando así un acabado impecable y favorecedor.

     

    2. Aplicar demasiado producto

    Un exceso de colorete puede hacer que el rostro se vea recargado y poco natural, algo que nadie quiere. También depende mucho del gusto de cada uno, pero si queremos tener un resultado un poco más discreto tendrás que hacer lo siguiente:

      • Usa una brocha suave y aplica el producto en capas ligeras. De esta manera podrás ir graduando la intensidad del colorete y conseguir el resultado que buscas.

      • Retira el exceso de producto de la brocha sacudiéndola ligeramente antes de aplicar. De esta manera también evitamos que nos quede con mucho polvo y que se nos vaya más rápido el producto.

      • Si aplicas demasiado sin querer, difumina con una brocha limpia o utiliza una esponja con un poco de base para suavizar el color. No hace falta que comiences desde el principio.

    3. Colocar el colorete en el lugar incorrecto

    Aplicar el colorete en un área equivocada del rostro puede desequilibrar tus facciones o hacer que luzcan desproporcionadas. Por eso te enseñamos cuáles son las maneras más adecuadas de hacerlo, dependiendo de la forma que tenga tu cara.

    Primero de todo, identifica tu forma de rostro para saber dónde aplicar el colorete:

    • Rostro ovalado: Aplica en las manzanas de las mejillas y difumina hacia las sienes.
    • Rostro redondo: Aplica ligeramente por debajo de las manzanas y difumina hacia arriba en diagonal.
    • Rostro cuadrado: Mantén el colorete en las manzanas y difumina suavemente.
    • Rostro alargado: Aplica horizontalmente en las mejillas para acortar visualmente el rostro.

    Siempre difumina bien para evitar líneas o manchas. ¡No queremos parecer un payaso!🤡😰

    Aquí os dejamos un ejemplo de como queda el colorete según como lo apliques: Como el lugar donde apliques el colorete cambia la forma de tu rostro.

    4. No difuminar correctamente

    Tal y como hemos ido comentando a lo largo del capítulo, la falta de difuminado puede hacer que el colorete se vea como una mancha o una línea. Para poder evitarlo debemos:

    • Usa una brocha de buena calidad o una esponja para difuminar el producto en movimientos circulares o hacia afuera. Podéis encontrar infinidades de ejemplos en la página web primor o si quieres invertir un poco más página web Sephora.
    • Combina el colorete con tu base para que ambos se integren de manera natural y parezca el rubor propio de la mejilla después de un día de playa☀️🌊.

    5. Usar el acabado incorrecto para tu tipo de piel

    El acabado del colorete (mate, satinado o brillante) puede influir en cómo se ve en tu piel. Elegir el acabado equivocado puede enfatizar imperfecciones o no complementar tu look.

    Cómo evitarlo:

      • Si tienes piel grasa, opta por coloretes mates para evitar brillos excesivos y ya posteriormente, aplicar el iluminador en zonas clave.

      • En piel seca, los acabados satinados o en crema son ideales porque aportan luminosidad.

     

    Para un efecto natural, elige un acabado que complemente el resto de tu maquillaje.

    6. No considerar la luz en la que te maquillas

    La iluminación que utilizamos para maquillarnos obviamente no es la misma una vez salimos a la calle, por lo tanto, puede alterar como se ve el colorete una vez que sales de casa. Aplicar maquillaje bajo una luz demasiado cálida o tenue puede llevar a resultados inesperados, por eso debemos:

    • Siempre que sea posible, maquíllate con luz natural o con una luz blanca brillante que simule la luz del día, con la que podamos ver la intensidad del color de nuestro colorete.
    • Revisa tu maquillaje en diferentes condiciones de luz antes de salir, ¡así no tendremos ninguna sorpresa!!

    7. Ignorar la durabilidad del producto

    Está claro que no todos los productos tienen la misma duración, por eso usar un colorete que no tiene buena duración puede hacer que desaparezca rápidamente, dejando el rostro apagado.

    Cómo evitarlo:

    • Elige un colorete de larga duración o fórmulas resistentes al sudor y al agua.
    • Aplica una capa de colorete en crema y sella con un colorete en polvo del mismo tono para mayor durabilidad.
    • Usa un spray fijador al finalizar tu maquillaje.

    El colorete es una herramienta maravillosa para realzar tus facciones y dar vida a tu rostro, pero su aplicación correcta es clave para un acabado favorecedor. Evitar errores comunes como elegir el tono equivocado, aplicar demasiado o no difuminar bien puede hacer una gran diferencia en tu maquillaje. Con los consejos que hemos compartido, estarás lista para usar el colorete como una experta y lograr un look impecable en cualquier ocasión. ¡Atrévete a experimentar y descubre qué técnicas funcionan mejor para ti!

    Hasta el próximo capítulo,

    GLØDE✨🤍

    Tal y como hemos ido diciendo a lo largo del blog, el colorete es un elemento esencial del maquillaje que puede aportar un toque de frescura y vitalidad al rostro. Sin embargo, su aplicación incorrecta puede arruinar incluso el look más elaborado. Desde elegir el tono equivocado hasta aplicar demasiado producto, por ello existen varios errores comunes que muchas personas cometen al usar colorete. Hoy exploraremos estos errores a fondo y te daremos consejos para evitarlos, logrando así un acabado impecable y favorecedor.

     

    1. Elegir el tono equivocado

    Uno de los errores más comunes es seleccionar un colorete que no complementa tu tono de piel. Esto puede hacer que el maquillaje se vea poco natural o incluso exagerado. Si queréis evitar que os suceda esto,! Podéis ir a nuestro segundo capítulo donde os explicamos cuáles son los tonos más adecuados según vuestro tono de piel! Aun así os dejamos un pequeño resumen:

      • Para pieles claras, opta por tonos suaves como rosa pastel o melocotón claro.💗🧡

      • En pieles medias, los tonos corales y rosas cálidos suelen ser ideales.🪸🌸

      • Para pieles oscuras, elige colores profundos como ciruela, vino o terracota.🍇🍒

    ¡Prueba el producto en tu piel antes de comprarlo, preferiblemente con luz natural, para asegurarte de que se vea bien!!!!☝☝

    Tal y como hemos ido diciendo a lo largo del blog, el colorete es un elemento esencial del maquillaje que puede aportar un toque de frescura y vitalidad al rostro. Sin embargo, su aplicación incorrecta puede arruinar incluso el look más elaborado. Desde elegir el tono equivocado hasta aplicar demasiado producto, por ello existen varios errores comunes que muchas personas cometen al usar colorete. Hoy exploraremos estos errores a fondo y te daremos consejos para evitarlos, logrando así un acabado impecable y favorecedor.

     

    2. Aplicar demasiado producto

    Un exceso de colorete puede hacer que el rostro se vea recargado y poco natural, algo que nadie quiere. También depende mucho del gusto de cada uno, pero si queremos tener un resultado un poco más discreto tendrás que hacer lo siguiente:

      • Usa una brocha suave y aplica el producto en capas ligeras. De esta manera podrás ir graduando la intensidad del colorete y conseguir el resultado que buscas.

      • Retira el exceso de producto de la brocha sacudiéndola ligeramente antes de aplicar. De esta manera también evitamos que nos quede con mucho polvo y que se nos vaya más rápido el producto.

      • Si aplicas demasiado sin querer, difumina con una brocha limpia o utiliza una esponja con un poco de base para suavizar el color. No hace falta que comiences desde el principio.

    3. Colocar el colorete en el lugar incorrecto

    Aplicar el colorete en un área equivocada del rostro puede desequilibrar tus facciones o hacer que luzcan desproporcionadas. Por eso te enseñamos cuáles son las maneras más adecuadas de hacerlo, dependiendo de la forma que tenga tu cara.

    Primero de todo, identifica tu forma de rostro para saber dónde aplicar el colorete:

    • Rostro ovalado: Aplica en las manzanas de las mejillas y difumina hacia las sienes.
    • Rostro redondo: Aplica ligeramente por debajo de las manzanas y difumina hacia arriba en diagonal.
    • Rostro cuadrado: Mantén el colorete en las manzanas y difumina suavemente.
    • Rostro alargado: Aplica horizontalmente en las mejillas para acortar visualmente el rostro.

    Siempre difumina bien para evitar líneas o manchas. ¡No queremos parecer un payaso!🤡😰

    Aquí os dejamos un ejemplo de como queda el colorete según como lo apliques: Como el lugar donde apliques el colorete cambia la forma de tu rostro.

    4. No difuminar correctamente

    Tal y como hemos ido comentando a lo largo del capítulo, la falta de difuminado puede hacer que el colorete se vea como una mancha o una línea. Para poder evitarlo debemos:

    • Usa una brocha de buena calidad o una esponja para difuminar el producto en movimientos circulares o hacia afuera. Podéis encontrar infinidades de ejemplos en la página web primor o si quieres invertir un poco más página web Sephora.
    • Combina el colorete con tu base para que ambos se integren de manera natural y parezca el rubor propio de la mejilla después de un día de playa☀️🌊.

    5. Usar el acabado incorrecto para tu tipo de piel

    El acabado del colorete (mate, satinado o brillante) puede influir en cómo se ve en tu piel. Elegir el acabado equivocado puede enfatizar imperfecciones o no complementar tu look.

    Cómo evitarlo:

      • Si tienes piel grasa, opta por coloretes mates para evitar brillos excesivos y ya posteriormente, aplicar el iluminador en zonas clave.

      • En piel seca, los acabados satinados o en crema son ideales porque aportan luminosidad.

     

    Para un efecto natural, elige un acabado que complemente el resto de tu maquillaje.

    6. No considerar la luz en la que te maquillas

    La iluminación que utilizamos para maquillarnos obviamente no es la misma una vez salimos a la calle, por lo tanto, puede alterar como se ve el colorete una vez que sales de casa. Aplicar maquillaje bajo una luz demasiado cálida o tenue puede llevar a resultados inesperados, por eso debemos:

    • Siempre que sea posible, maquíllate con luz natural o con una luz blanca brillante que simule la luz del día, con la que podamos ver la intensidad del color de nuestro colorete.
    • Revisa tu maquillaje en diferentes condiciones de luz antes de salir, ¡así no tendremos ninguna sorpresa!!

    7. Ignorar la durabilidad del producto

    Está claro que no todos los productos tienen la misma duración, por eso usar un colorete que no tiene buena duración puede hacer que desaparezca rápidamente, dejando el rostro apagado.

    Cómo evitarlo:

    • Elige un colorete de larga duración o fórmulas resistentes al sudor y al agua.
    • Aplica una capa de colorete en crema y sella con un colorete en polvo del mismo tono para mayor durabilidad.
    • Usa un spray fijador al finalizar tu maquillaje.

    El colorete es una herramienta maravillosa para realzar tus facciones y dar vida a tu rostro, pero su aplicación correcta es clave para un acabado favorecedor. Evitar errores comunes como elegir el tono equivocado, aplicar demasiado o no difuminar bien puede hacer una gran diferencia en tu maquillaje. Con los consejos que hemos compartido, estarás lista para usar el colorete como una experta y lograr un look impecable en cualquier ocasión. ¡Atrévete a experimentar y descubre qué técnicas funcionan mejor para ti!

    Hasta el próximo capítulo,

    GLØDE✨🤍

    Tal y como hemos ido diciendo a lo largo del blog, el colorete es un elemento esencial del maquillaje que puede aportar un toque de frescura y vitalidad al rostro. Sin embargo, su aplicación incorrecta puede arruinar incluso el look más elaborado. Desde elegir el tono equivocado hasta aplicar demasiado producto, por ello existen varios errores comunes que muchas personas cometen al usar colorete. Hoy exploraremos estos errores a fondo y te daremos consejos para evitarlos, logrando así un acabado impecable y favorecedor.

     

    1. Elegir el tono equivocado

    Uno de los errores más comunes es seleccionar un colorete que no complementa tu tono de piel. Esto puede hacer que el maquillaje se vea poco natural o incluso exagerado. Si queréis evitar que os suceda esto,! Podéis ir a nuestro segundo capítulo donde os explicamos cuáles son los tonos más adecuados según vuestro tono de piel! Aun así os dejamos un pequeño resumen:

      • Para pieles claras, opta por tonos suaves como rosa pastel o melocotón claro.💗🧡

      • En pieles medias, los tonos corales y rosas cálidos suelen ser ideales.🪸🌸

      • Para pieles oscuras, elige colores profundos como ciruela, vino o terracota.🍇🍒

    ¡Prueba el producto en tu piel antes de comprarlo, preferiblemente con luz natural, para asegurarte de que se vea bien!!!!☝☝

    Tal y como hemos ido diciendo a lo largo del blog, el colorete es un elemento esencial del maquillaje que puede aportar un toque de frescura y vitalidad al rostro. Sin embargo, su aplicación incorrecta puede arruinar incluso el look más elaborado. Desde elegir el tono equivocado hasta aplicar demasiado producto, por ello existen varios errores comunes que muchas personas cometen al usar colorete. Hoy exploraremos estos errores a fondo y te daremos consejos para evitarlos, logrando así un acabado impecable y favorecedor.

     

    2. Aplicar demasiado producto

    Un exceso de colorete puede hacer que el rostro se vea recargado y poco natural, algo que nadie quiere. También depende mucho del gusto de cada uno, pero si queremos tener un resultado un poco más discreto tendrás que hacer lo siguiente:

      • Usa una brocha suave y aplica el producto en capas ligeras. De esta manera podrás ir graduando la intensidad del colorete y conseguir el resultado que buscas.

      • Retira el exceso de producto de la brocha sacudiéndola ligeramente antes de aplicar. De esta manera también evitamos que nos quede con mucho polvo y que se nos vaya más rápido el producto.

      • Si aplicas demasiado sin querer, difumina con una brocha limpia o utiliza una esponja con un poco de base para suavizar el color. No hace falta que comiences desde el principio.

    3. Colocar el colorete en el lugar incorrecto

    Aplicar el colorete en un área equivocada del rostro puede desequilibrar tus facciones o hacer que luzcan desproporcionadas. Por eso te enseñamos cuáles son las maneras más adecuadas de hacerlo, dependiendo de la forma que tenga tu cara.

    Primero de todo, identifica tu forma de rostro para saber dónde aplicar el colorete:

    • Rostro ovalado: Aplica en las manzanas de las mejillas y difumina hacia las sienes.
    • Rostro redondo: Aplica ligeramente por debajo de las manzanas y difumina hacia arriba en diagonal.
    • Rostro cuadrado: Mantén el colorete en las manzanas y difumina suavemente.
    • Rostro alargado: Aplica horizontalmente en las mejillas para acortar visualmente el rostro.

    Siempre difumina bien para evitar líneas o manchas. ¡No queremos parecer un payaso!🤡😰

    Aquí os dejamos un ejemplo de como queda el colorete según como lo apliques: Como el lugar donde apliques el colorete cambia la forma de tu rostro.

    4. No difuminar correctamente

    Tal y como hemos ido comentando a lo largo del capítulo, la falta de difuminado puede hacer que el colorete se vea como una mancha o una línea. Para poder evitarlo debemos:

    • Usa una brocha de buena calidad o una esponja para difuminar el producto en movimientos circulares o hacia afuera. Podéis encontrar infinidades de ejemplos en la página web primor o si quieres invertir un poco más página web Sephora.
    • Combina el colorete con tu base para que ambos se integren de manera natural y parezca el rubor propio de la mejilla después de un día de playa☀️🌊.

    5. Usar el acabado incorrecto para tu tipo de piel

    El acabado del colorete (mate, satinado o brillante) puede influir en cómo se ve en tu piel. Elegir el acabado equivocado puede enfatizar imperfecciones o no complementar tu look.

    Cómo evitarlo:

      • Si tienes piel grasa, opta por coloretes mates para evitar brillos excesivos y ya posteriormente, aplicar el iluminador en zonas clave.

      • En piel seca, los acabados satinados o en crema son ideales porque aportan luminosidad.

     

    Para un efecto natural, elige un acabado que complemente el resto de tu maquillaje.

    6. No considerar la luz en la que te maquillas

    La iluminación que utilizamos para maquillarnos obviamente no es la misma una vez salimos a la calle, por lo tanto, puede alterar como se ve el colorete una vez que sales de casa. Aplicar maquillaje bajo una luz demasiado cálida o tenue puede llevar a resultados inesperados, por eso debemos:

    • Siempre que sea posible, maquíllate con luz natural o con una luz blanca brillante que simule la luz del día, con la que podamos ver la intensidad del color de nuestro colorete.
    • Revisa tu maquillaje en diferentes condiciones de luz antes de salir, ¡así no tendremos ninguna sorpresa!!

    7. Ignorar la durabilidad del producto

    Está claro que no todos los productos tienen la misma duración, por eso usar un colorete que no tiene buena duración puede hacer que desaparezca rápidamente, dejando el rostro apagado.

    Cómo evitarlo:

    • Elige un colorete de larga duración o fórmulas resistentes al sudor y al agua.
    • Aplica una capa de colorete en crema y sella con un colorete en polvo del mismo tono para mayor durabilidad.
    • Usa un spray fijador al finalizar tu maquillaje.

    El colorete es una herramienta maravillosa para realzar tus facciones y dar vida a tu rostro, pero su aplicación correcta es clave para un acabado favorecedor. Evitar errores comunes como elegir el tono equivocado, aplicar demasiado o no difuminar bien puede hacer una gran diferencia en tu maquillaje. Con los consejos que hemos compartido, estarás lista para usar el colorete como una experta y lograr un look impecable en cualquier ocasión. ¡Atrévete a experimentar y descubre qué técnicas funcionan mejor para ti!

    Hasta el próximo capítulo,

    GLØDE✨🤍

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *